Sobre el problema de la realidad divina : una aproximación filosófica al misterio de Dios / Jesús Sáez Cruz

Author/s: Sáez Cruz, Jesús [autor].
Material type: TextTextSeries: Bibliotheca salmanticensis. Serie filosofía ; 1.Publisher: Salamanca : Servicio de Publicaciones, Universidad Pontificia de Salamanca, [2023]Description: 575 páginas.Content type: Texto Media type: sin mediación Carrier type: volumenISBN: 978-84-17601-63-8.Subject(s): Realidad | Dios -- FilosofíaSummary: Desde la pegunta por el ser (Heidegger, Karl Rahner) pasamos al problema de la realidad divina. Aquí distinguimos entre problema y misterio como ámbitos diversos de la realidad. Superamos en el punto de partida la ambigüedad del término «Dios» con una definición nomi- nal de «Dios» (Zubiri). La radicalidad del problema de Dios está en la religación del hombre al poder de la realidad, que da la posibilidad de acceder por la razón sentiente a la Realidad divina, como Realidad absolutamente absoluta (Zubiri). No se aboga por una teodicea ni por una anti-teodicea, sino por una filosofía de la realidad respetuosa del misterio divino. Ni fideísmo ni racionalismo, sino análisis estructural del ámbito común entre fe y razón en el respeto de sus funciones. Desde la polarización entre problema y misterio referido a Dios, se analizan los caminos históricos más importantes hacia Dios (nega- ción y afirmación) en su diversidad. El excurso sobre las principales vías intenta mostrar la existencia de Dios y un modo de acceder a la divinidad y poder nombrarla. En cada vía destacamos el momento apofático. El estudio sobre la esencia divina, básico para el plantea- miento correcto del problema del mal, está precedido por un análisis de las posibilidades de la razón para hablar de Dios superando tanto el agnosticismo y el escepticismo como la afirmación panteísta y una transcendencia de Dios «al» mundo: Dios es transcendente «en» la realidad (mundo) que constituye. El mal, en su relación a Dios, con- viene interpretarlo distanciadamente de la realidad, como momento negativo del sentido de las cosas que, en sí mismas, no son ni buenas ni malas, sino lo que de suyo son.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Libro impreso Biblioteca Vargas-Zúñiga

Biblioteca Vargas-Zúñiga. Biblioteca Central

http://www.biblioteca.upsa.es 

VZ/124 SAE sob (Browse shelf(Opens below)) Available 6503673893
Libro impreso Biblioteca Vargas-Zúñiga

Biblioteca Vargas-Zúñiga. Biblioteca Central

http://www.biblioteca.upsa.es 

VZ/UPSA bsf v.1 (Browse shelf(Opens below)) Available 6503673901
Total holds: 0

Desde la pegunta por el ser (Heidegger, Karl Rahner) pasamos al problema de la realidad divina. Aquí distinguimos entre problema y misterio como ámbitos diversos de la realidad. Superamos en el punto de partida la ambigüedad del término «Dios» con una definición nomi- nal de «Dios» (Zubiri). La radicalidad del problema de Dios está en la religación del hombre al poder de la realidad, que da la posibilidad de acceder por la razón sentiente a la Realidad divina, como Realidad absolutamente absoluta (Zubiri). No se aboga por una teodicea ni por una anti-teodicea, sino por una filosofía de la realidad respetuosa del misterio divino. Ni fideísmo ni racionalismo, sino análisis estructural del ámbito común entre fe y razón en el respeto de sus funciones. Desde la polarización entre problema y misterio referido a Dios, se analizan los caminos históricos más importantes hacia Dios (nega- ción y afirmación) en su diversidad. El excurso sobre las principales vías intenta mostrar la existencia de Dios y un modo de acceder a la divinidad y poder nombrarla. En cada vía destacamos el momento apofático. El estudio sobre la esencia divina, básico para el plantea- miento correcto del problema del mal, está precedido por un análisis de las posibilidades de la razón para hablar de Dios superando tanto el agnosticismo y el escepticismo como la afirmación panteísta y una transcendencia de Dios «al» mundo: Dios es transcendente «en» la realidad (mundo) que constituye. El mal, en su relación a Dios, con- viene interpretarlo distanciadamente de la realidad, como momento negativo del sentido de las cosas que, en sí mismas, no son ni buenas ni malas, sino lo que de suyo son.

There are no comments on this title.

to post a comment.